Tubos de Ensayo: Uso, Características y Aplicaciones

Un elemento indispensable para todo laboratorio son los tubos de ensayo. Se trata de uno de los materiales de vidrio que componen el inventario de instrumentos usados en los laboratorios químicos. Este pequeño recipiente cilíndrico delgado es un implemento básico para la mayoría de los procesos hechos en el laboratorio.
Su presencia es imprescindible al momento de trabajar con distintas muestras de sustancias, particularmente las líquidas. Por ello es esencial conocer todo sobre sus funciones, características y usos. Además, es importante saber cuáles son los distintos tipos de tubos de ensayo y los otros materiales que los complementan.
Contents
Para qué Sirven y Función del Tubo del ensayo
De entre los distintos instrumentos de laboratorio, se puede decir que los tubos de ensayo son uno de los principales; también son los más conocidos. Su función básica es servir de contenedor para elementos químicos, sean sólidos o líquidos. Sirven para el almacenamiento de sustancias e incluso la mezcla de las mismas.
Al poseer una tapa, pueden preservarse muestras químicas durante el trabajo de laboratorio para usarlas en mezclas o estudiarlas, y posteriormente, pueden almacenarse sin ninguna complicación. Aquellos fabricados en vidrio son reutilizables tras haberlos limpiado bien; por el contrario, los de plástico son desechables.
Dicho de forma simple, su principal función es de contenedor; aunque eso implica muchas otras utilidades. Pueden usarse en la preparación de soluciones, la mezcla de compuestos, las pruebas de estudio o para los análisis científicos. En otras palabras, es un implemento versátil y práctico que no puede faltar en ningún laboratorio.
Características y Uso de los Tubos de Ensayo
Los tubos de ensayo son pequeños contenedores cóncavos y delgados en forma cilíndrica. Se caracterizan por estar hechos de materiales resistentes en función al uso que se les dará, pudiendo ser de vidrio normal para almacenar muestras o de vidrios especiales para resistir las altas temperaturas y los químicos corrosivos sin perder la transparencia.
Otra característica importante es su forma alargada, que le permite disminuir los efectos de los gases emitidos por las muestras almacenadas, un rasgo vital cuando se trabaja con químicos reactivos. Además, su extremo cerrado suele tener forma de “U” en lugar de ser plano. Las tapas son accesorios adaptables cuyo material depende de su uso.
Se usan para guardar sustancias que serán mezcladas o sometidas a pruebas. También son instrumentos de almacenamiento para muestras de laboratorio o para trasvasar sustancias entre distintos recipientes. Evitan la pérdida de masa al verterse y pueden usarse para medir el volumen de los elementos contenidos.
Tipos de Tubos de Ensayo que Existen
Hay dos clases de tubos de ensayo, clasificados según su material, con distintas características: los de vidrio y los de polipropileno o plástico. Cada uno tiene rasgos y usos diferentes para distintos procesos de laboratorio.
El tubo de vidrio es utilizado con fines de observación y análisis. También suelen servir para almacenar muestras en reposo. Están fabricados para no ser reactivos a los químicos depositados en ellos y siempre son transparentes. Pueden volverse a usar después de realizar una limpieza cuidadosa con una escobilla de laboratorio y jabón.
El tubo de ensayo de polipropileno es utilizado en los análisis clínicos, tanto para almacenar muestras en neveras como para centrifugarlas y estudiarlas. Debido a que no son reutilizables, se usan en clínicas para trabajar con la mayor higiene posible al examinar fluidos corporales. Son desechados después de usarse.
Gradilla y Pinzas para Tubos de Ensayo
Existen instrumentos complementarios que deben utilizarse junto con los tubos de ensayo; estos son: la gradilla y las pinzas. Estos implementos son comunes en los laboratorios y tienen relación directa con uso de los tubos de ensayo, siendo esenciales al momento de almacenar tubos de ensayo o trabajar con altas temperaturas.
Qué es y Tipos de Gradillas en el laboratorio
Se trata de una herramienta de soporte para sostener varios tubos de ensayo. Su uso hace más cómodo el trabajar con estos instrumentos de manera segura. Hay varios tipos de gradilla, que varían según el material usado para fabricarlas: metal, plástico, porcelana e incluso madera.
Pinzas para sujetar tubos de ensayo
Al someter un tubo de ensayo a altas temperaturas, no es seguro manipularlo directamente con las manos. Hay herramientas para sujetar y que sirven de apoyo para el uso adecuado y seguro de los tubos de ensayo: las pinzas. Estas permiten agarrar y mover estos instrumentos de laboratorio cómodamente sin tomar riesgos.
Esta muy bueno su contenido pero en realidad entre en busca de los tubos de ensayos que utilisamos los flebotomistas so los tubos de recoleccion de especimen incluyendo sus adictivos y su orden de recoleccion , tambien para los test en los que son utilisados. Es algo que busacamos mucho los flebotomistas y mas cuando son estudiantes , es algo que le recomendaria postear en su web site
«Muchas gracias «