Embudo de Decantación o Separación

El embudo de decantación es un instrumento hecho de vidrio muy utilizado en los laboratorios, otro nombre poco común se le conoce como embudo de gibson, además de las siguientes:

  • Ampolla de decantación.
  • Balón o Pera de decantación.

Cuando existe la necesidad de separar diferentes soluciones o líquidos que presentan diferentes propiedades, es cuando este instrumento de laboratorio entra en un juego.

Aprovecha la diferencia y densidades, propiedades con la que a través del tiempo se llegan a separar en dos o más fracciones para después abrir el grifo y pasar la sustancia de mayor densidad a otro recipiente.

¿Qué es un embudo de Decantación?

Se trata de un recipiente de vidrio en forma de pera y cónica, con una válvula en el inferior que permite la regulación del paso de fluido. Además que en la parte superior cuenta con una embocadura que se puede taponar y que se utiliza para rellenar de líquido su interior.

¿Para qué sirve un embudo de Decantación?

Tal como se nombra este instrumento en los laboratorios de química o biología, el embudo de decantación o separación sirve para separar líquidos inmiscibles o insolubles.

Un ejemplo muy claro, es cuando se busca separar una emulsión de agua y aceite, debido a que estas dos sustancias presentan diferentes densidades o propiedades moleculares, se puede separar con este instrumento después de pasar un tiempo en reposo.

Por el lado de la química orgánica, con frecuencia se utiliza este instrumento para extraer un soluto de un disolvente.

Características de un embudo de decantación

  • Aprovecha la propiedad de diferentes densidades que tiene cada una de las sustancias para la separación.
  • Cuenta con grifo que permite la salida de líquido a separar.
  • En la parte superior tiene una embocadura que permite tapar o abrirlo cuando se desee añadir más sustancias.

Embudo de decantación ¿Cómo se usa?

Para en el caso que se busca separar el agua y aceite en una emulsión. El primer paso se inicia cargando ambas sustancias en el interior del embudo de decantación.

Luego se procederá a reposar por un tiempo considerable hasta notar la separación o división entre ambas sustancias. Después de ello en la llave inferior que se encuentra en el embudo de Decantación, Se abrirá lo necesario para que el líquido sustancia más densa ( que se encuentra en la parte inferior) fluya para hacer recipiente que se encuentra debajo del embudo de decantación. Por último coma cerrar la válvula cuando la división llegue cercano a la válvula del embudo.

Este es el procedimiento básico que se realiza para separar y contener una sola sustancia, con respecto a otra.

Este instrumento, es muy básico pero muy útil en los diferentes laboratorios. Tan básico que se puede llegar a construir un embudo de decantación de manera casera siempre tomando en cuenta que los líquidos a agregar no sean tan agresivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *