Tubo refrigerante o Condensador ¿Para qué sirve en un Laboratorio?

Es un instrumento de laboratorio caracterizado por ser un tubo alargado de vidrio y que normalmente cuenta con un serpentín o tubo recto dentro de este tubo de vidrio. A decir verdad, ambos tubos son de vidrio el que se encuentra en el interior, así como en el exterior.

Con el tubo condensador puede lograrse el cambio de estado de una sustancia, lo cual es utilizado este instrumento para condensar de un estado gaseoso y llevarlo a un estado líquido.

El refrigerante que utilizan regularmente tiende a ser agua.

¿Para qué sirve el tubo de refrigerante?

Estos tubos son utilizados en procesos para destilación de sustancias.

Logra enfriar líquidos tanto en su forma líquida como gaseosa. En caso de ser gaseoso logra condensar la solución permitiendo que este pase a su estado líquido y por ende, vuelva a gotear.

Apoyado de pinzas y soportes se trata de un instrumento ideal para destilar así como aplicaciones de reflujo.

Enfría vapores calientes logrando condensarlo y captándolo en su estado líquido. 

Características de tubo refrigerante

Están elaborados de vidrio borosilicato, que contribuye a que este material sea resistente para las variaciones de temperaturas.

El borosilicato, a pesar de tener una poca conductividad térmica, el calor transmite por este medio para lograr enfriar el vapor caliente.

El instrumento se compone de dos tubos principalmente uno en el exterior y uno interiormente. El tubo del interior circula el vapor que se desea cambiar su estado, enfriar o condensar. Mientras que el tubo exterior fluye el líquido refrigerante.

Tipos de tubos refrigerante

En total podemos encontrar dos tipos de tubos refrigerantes, una corresponde a ambos tubos rectos, y otra está diferenciada porque en interior cuentan con espiral de vidrio.

Tubo refrigerante recto. Según Liebig y West, son empleados como intercambiado­res de calor para producir la condensación de una fase gaseosa durante la destilación o el reflujo, absorbiéndose el calor por el fluido refrigerante, generalmente agua que  circula por el interior de la chaqueta que lo rodea.

Tubo de serpentín. También conocido como tubo de Graham, ese también cuenta con un tubo exterior pero con la diferencia de que el interior se encuentra un tubo en forma de espiral.

Existe otra variante al tubo Graham y es el tubo Dimroth.

Tubo refrigerante Dimroth. Es que tanto la entrada como la salida se encuentran en la parte superior del instrumento. 

Dibujo

Partes del tubo refrigerante

Un tubo de refrigerante contiene dos partes esenciales.

  • Cámara de condensación. Se trata del tubo interior que puede ser de forma espiral o recta.
  • Chaqueta. Este es el tubo exterior que cuenta con paredes gruesas.

Pinzas para el tubo refrigerante

Las pinzas destinadas a condensadores los puede haber de 3 o 4 dedos, además de tener un recubrimiento de silicón que les permite ser resistente a aquellas altas temperaturas.

Fabricadas de aleaciones de níquel y que se pueden anclar en el soporte universal para que el tubo condensador esté fijo.

También los puede haber de dos palas de hierro colado, como la siguiente imagen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *