Probeta de Laboratorio

En los laboratorios se utilizan diversos instrumentos para mezclar, medir, calentar y contener diversos químicos. Un laboratorio pequeño consta de al menos veintitrés instrumentos necesarios. En este artículo se hablará de la Probeta de laboratorio.
¿Qué es y Para qué sirve la Probeta?
La probeta es un instrumento hecho de vidrio, el mismo sirve para medir volúmenes– Por lo que, puede conocérsele como instrumento volumétrico. Es un tubo en forma de cilindro, El cual, tiene uno de los extremos cerrados y el otro extremo es abierto para colocar en el los líquidos o gases que deben ser medidos.
Uso y Características de una Probeta
Igual que la pipeta, este instrumento se utiliza para medir los volúmenes superiores. Tiene ciertas características que lo determinan, por ejemplo, su tubo es de color transparente, para que pueda verse el color del líquido o gas que está dentro de él. Indica diversos volúmenes partiendo de la graduación 0 ml.
Hay probetas de varios tamaños, no todas tienen el mismo grado de graduación. Sus grados varían hasta un tamaño de dos mil ml (2000). Si bien es cierto que generalmente las probetas están hechas de vidrio, pueden encontrarse algunas variaciones de probetas de plástico, sobre todo para laboratorios escolares.
¿Cómo se usa para medir?
Primero debe tenerse claro hasta que graduación se quiere medir el líquido o gas a introducírsele. Antes de llenarla, debe limpiarse para poder trabajar con ella de una forma suficientemente inocua. El líquido debe verterse dentro de la probeta fijándose hasta qué grado se necesita la graduación de este para no excederse.
En caso de que haya una equivocación y se pasan los grados de líquido que se requerían, se deberá vaciar la probeta completamente y comenzar de cero a llenarla repitiendo los primeros pasos para que no existan confusiones con ella. Debe saberse que la precisión es menor que la de la pipeta pero, la probeta es mucho más rápida a la hora de medir.