Pipeta Pasteur y Pipeta Beral

La pipeta Pasteur, puede encontrarse en varios diseños. También se les llama como pipetas de transferencia o en algunos casos llamado cuentagotas debido a su forma o bomba plástica que trae en la parte superior.

Fue creada por el francés y químico (Louis Pasteur) de ahí el nombre, en muchos casos también se refiere a ella como una pipeta desechable debido a que son regularmente de un solo uso para no contaminar o alterar la sustancia a tratar, principalmente cuando se está trabajando con más de una sustancia.

Se pueden encontrar de plástico y los elaborados de vidrio, aunque también las que estas hechas de material hecho de plástico. Normalmente este cuenta con una boquilla abierta.

¿Qué es y para qué sirve la pipeta de Pasteur?

Es una pipeta utilizada para transferencias de pequeñas cantidades de líquido.

En la parte superior cuenta con una perilla de goma, que es la que realiza la función de succionar y expulsar la sustancia o líquido a transferir.

Normalmente, las pipetas tienen una graduación de volumen en el tubo que les conforma mientras las pipetas Pasteur no hay ningún tipo de escala, más que solo la abertura en la parte inferior en donde succiona el líquido.

Es importante mencionar que este tipo de pipetas, es utilizado cuando no se requiere ningún tipo de medición precisa al momento de transferir un determinado líquido.

Características de la pipeta Pasteur 

  • Se trata de pipetas desechables, y pueden ser estériles y no estériles.
  • Varía en su longitud, material fabricado y su capacidad aproximada de sustancia que pueden contener.
  • Pueden estar fabricadas de polietileno o vidrio (borosilicato o cal sodada.
  • Existen diferentes tipos de puntas, fin, estándar.

Pipeta Beral

Se trata de una pipeta que al igual que la pipeta pasteur, esta tampoco tiene una graduación. O por lo menos no la compran para conseguir transferir líquidos de manera precisa.

¿Qué es y para qué sirve la pipeta Beral?

Se trata de una pipeta de plástico flexible con una bomba de aspiración integrada la cual cumple con la función de perilla o bulbo, tal como sucede en las pipetas Pasteur para succionar el líquido. Está fabricada de una sola pieza compuesta.

En la mayoría de casos son pipetas desechables la cual se adquiere por paquetes con determinado número de pipetas. Están fabricadas con baja densidad de plástico polietileno.

Modo de uso

En ambos tipos de pipetas tanto la pipeta pasteur como la pipeta beral, presentan un funcionamiento igual en su modo de uso.

La parte inferior se tiene que sumergir en el líquido o sustancia que se desea ser transferido, primero se oprime el bulbo, enseguida debemos soltar la perilla o bulbo que se encuentra en la parte superior para qué succione el líquido, posteriormente se tiene que oprimir la perilla para que el líquido dentro de la pipeta se expulse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *