Matraz Kitasato

Uno de los materiales más comunes dentro del laboratorio son los matraces, recipientes especiales que son utilizados al trabajar con diversas sustancias. Hay diversas clases de matraces con usos ligeramente diferentes, siendo el matraz kitasato uno de los más recurrentes en las labores cotidianas de un laboratorio.
Este instrumento fue creado por Ernst Buchner y nombrado en honor al reconocido doctor bacteriólogo japonés Shibasaburo Kitasato. Este versátil y práctico implemento de laboratorio es ampliamente usado en el proceso de disolución y separación de sustancias, ya sean líquidas o gaseosas.
Contents
¿Qué es y para que Sirve un Matraz Kitasato?
Al ser un matraz, está basado en el diseño del matraz de Erlenmeyer, poseyendo la peculiaridad de contar con un brazo de desprendimiento, es decir, un pequeño tubo en el lateral del cuello que ayuda a trasladar las sustancias disueltas hasta un condensador externo. También puede ser usado en otros procesos de separación de mezclas y filtrado.
Su cuerpo principal tiene forma cónica, con un cuello largo en su parte superior por el cual se le poder verter sustancias líquidas. A un lado del cuello, el brazo de desprendimiento transporta hacia el exterior los gases resultantes del proceso de disolución a través de las diferencias entre puntos de ebullición de cada elemento.
A diferencia de otros modelos de matraz, este instrumento está destinado especialmente a los experimentos con agua como la destilación, el desplazamiento de volúmenes y la filtración al vacío.
Partes y Características de Un Matraz Kitasato
El matraz kitasato se divide en tres partes principales: el cuerpo principal, el cuello y el brazo de desprendimiento. El primero se compone de un frasco de vidrio grueso con forma cónica. El cuello suele ser largo y su ancho varía. El brazo de desprendimiento es su característica más especial, ya que es la que permite su aplicación en experimentos.
Se caracteriza por tener una estructura de gran grosor para ser resistente a los cambios de presión repentinos. Mientras que el cuello puede ser ancho, el brazo de desprendimiento es angosto para filtrar únicamente el gas evaporado.
Diferencia entre Matraz Kitasato y Erlenmeyer
Las principales diferencias entre ambos modelos de matraz están en su forma y componentes. Primeramente, el frasco tiene forma cónica en lugar de esférica, por lo que el matraz kitasato no requiere de una base especial para usarse. Por otro lado, la otra divergencia entre ambos es la existencia del brazo de desprendimiento.
Usos y Cuidados
Su principal uso es el filtrado al vacío, una técnica de separación de mezclas empleada cuando hay materiales sólidos presentes. No obstante, también se usa para destilar y neutralizar mezclas reactivas peligrosas extrayendo componentes o elementos de las mezclas. De igual forma, es aplicado para medir volúmenes exactos en objetos irregulares.
Hay que tomar ciertas precauciones al usar un matraz kitasato, como evitar someter este instrumento a cambios abruptos de temperatura, ya que podrían dañarlo. Lo más recomendable es manipularlo usando pinzas. Si el implemento presenta algún defecto, debe ser desechado; intentar repararlo solo traería riesgos peligrosos.