Cilindro Graduado

Las herramientas de laboratorio componen una gran variedad de materiales para realizar observaciones y experimentos de tipo físico, químico y biológico. El cilindro graduado es uno de los instrumentos que se encuentran en un laboratorio. Por eso, en este artículo se explica qué es un cilindro graduado, para qué se utiliza y cuál es la diferencia entre la probeta y el cilindro graduado.
¿Qué es un cilindro graduado de laboratorio?
El cilindro graduado es un instrumento de forma cilíndrica que consiste en medir de manera precisa el volumen del contenido líquido. El material del cilindro graduado es normalmente de vidrio o plástico, sus medidas son expresadas en una máxima capacidad como (ml).
El cilindro graduado permite contener líquidos, su estructura es un tubo alargado cilíndrico con marcas lineales horizontales, la cual representan las unidades de medidas.
¿Para qué se utiliza?
Esta herramienta de laboratorio es utilizado en distintos campos, se pueden encontrar en instituciones educativas con laboratorios, en centros médicos, en organismos de protección ambiental, laboratorios químicos y biológicos, así como en otros departamentos donde se requiera de un cilindro graduado.
Su principal uso es el de medir los volúmenes de líquidos con la mayor precisión, esto también incluye los líquidos ácidos. Debido a que el personal de laboratorio necesita usar cantidades exactas de líquido a fin de proceder con los experimentos, el cilindro graduado es un mecanismo útil para este fin.
Otra de las funciones útiles que cumplen los cilindros graduados tiene que ver con determinar el desplazamiento, es decir, los cambios en el volumen del líquido cuando a este se le agregan otras sustancias. Dicho de otra forma, el volumen de elementos sólidos y otras soluciones que no cuenten con agua también puede ser determinado gracias a la utilidad de los cilindros graduados.
Diferencia entre Probeta y Cilindro Graduado
La probeta tiene una definición muy similar al del cilindro graduado. Ambos tienen una estructura cilíndrica que sirve para medir el volumen del contenido líquido. Entonces, ¿en qué se diferencian? Muy sencillo, su diferencia radica en la precisión volumétrica. Se conoce que la probeta es menos exacta.