Papel Filtro de Laboratorio

Este papel es utilizado en los diferentes tipos de laboratorios principalmente analíticos, su objetivo es filtrar soluciones.

Se trata de un papel recortado de forma circular que en su mayoría de casos se acompaña de un embudo de filtración, esto al momento de realizar el proceso de filtración.

En los laboratorios, si uso es muy común, se precisa cuando se necesita filtrar una sustancia. Si te mueves en estos entornos, seguramente lo has visto en un espacio o laboratorio para tal propósito.

¿Que es el Papel Filtro?

Se trata de un utensilio básico en los laboratorios con la finalidad de servir como filtración para las distintas sustancias.

Es un papel hecho con derivados de celulosa, es de color blanco resistente dependiente de la sustancia para la cual fue diseñada para que está solo retenga los sólidos, mientras que el resto de sustancia lo traspase.

Este papel en filtro frecuentemente se ve de forma redonda pero también puede tener diferentes formas, también las hay en hojas o pliegos.

¿Para qué sirve el Papel Filtro?

La función que cumple, es de filtración.

En la mayoría de casos, se trata de filtrar por gravedad. Pero cuando la situación se requiere, además y se tiene el papel filtro adecuado como se puede optar por la filtración en vacío.

Características del Papel filtro

  • Es un papel semipermeable elaborado de celulosa o fibra de vidrio.
  • Pueden venir diseñados para análisis específicos de diferentes grados o ser multiusos.
  • Pueden tener una superficie luces o rugosa y en muchos casos, vienen plegados.

Tipos de papel de filtro

Los tipos de papel de filtro, no solo pueden variar en la forma que vienen recortadas.

También pueden venir diseñadas para aplicaciones específicas como con diferentes densidades o el número de cantidad de poros, de diferente grado de celulosa que pueden estar destinados para análisis cuantitativos o cualitativos.

Las propiedades que estas tienen, permiten que tengan o no una filtración rápida, o bien tener superficies lisas o rugosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *