Medidor de PH (pHmetro)

En las ciencias experimentales, no solo es importante tener conocimiento referente a los procesos que se desarrollarán en el laboratorio, sino, además de contar con los instrumentos necesarios y adecuados para los fines de los estudios y análisis. Sobre todo, para aquellos procedimientos en los que se requieren de precisión en la determinación de compuestos.

Siendo uno de esos utensilios el pHmetro el cual resulta interesante conocer de qué se trata y su utilidad en los estudios de laboratorio. Por eso te sugerimos seguir la lectura de este artículo hasta completarlo y así tener conocimiento sobre este magnífico instrumento de medición.

¿Qué es un pHmetro?

Es un utensilio de laboratorio, que mide el pH de una manera particular, debido a que este instrumento utiliza electrodos para determinar las escalas de pH contenida en una sustancia. Estos electrodos facilitan la conducción eléctrica de tal manera que la carga que se genera de un resultado exacto.

También es conocido como potenciómetro que utiliza sensor para registrar la información referente a la acidez que se encuentre concentrada en una determinada sustancia. Por lo que es muy indispensable en el laboratorio. Los sensores, iones y electronos que se encuentran en el interior de este instrumento contribuyen a la obtención de resultados.

Funcionamiento del pHmetro

Este utensilio tiene dos electrodos que difieren entre sí, debido a que uno es de vidrio, el cual posee un espacio en forma de bulbo donde se encuentran los iones que se activan al acercarse a la sustancia; y el otro electrodo de combinación, ambos, son los que se introducen en el líquido a verificar su nivel de acidez.

Se debe resaltar que por estos electrodos pasa la tensión eléctrica cuyo resultado se reflejará en pH de la sustancia, esto es porque el valor reflejado será distinto en los dos electrodos del instrumento. De esa manera se tendrá con precisión y rapidez la concentración de ácidos en el líquido.

¿Para qué sirve en el laboratorio?

Aunque es utilizado en el sector industrial para verificar el pH de los productos alimenticios y así confirmar su garantía, también se emplea en el área de la agricultura. Sin embargo, este utensilio tiene un uso específico en el laboratorio, sirve para determinar el pH de las soluciones, es decir, la acidez, la alcalinidad y conocer la escala de oxidación.

Partes de un pHmetro de Laboratorio

Este instrumento posee las siguientes partes: Electrodo de pH, los cuales captan la información dela solución que se está analizando, para luego reportar los resultados; Compensador de temperatura, el cual como su nombre lo indica se encarga de verificar los cambios de temperatura durante el proceso de medición de pH.

De igual modo, también posee el medidor de pH el cual determinará la escala presente en la solución; y por último, una ventana donde se proyecta los resultados para su lectura. Es una herramienta muy importante, su uso sobrepasa el laboratorio ya que es utilizado por las industrias y así poder ofrecer productos de alta calidad a todos los consumidores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *