Escobilla de Laboratorio (Escobillones)

Al momento de limpiar un instrumento cómo lo es los tubos de ensayos o matraces, si lo piensas un momento, no es tan práctico la limpieza sin la utilización de ningún tipo de utensilio.
Aquí es donde entra en función, la escobilla cuando se trata de eliminar los residuos o limpiar los envases de vidrio. Este utensilio es básico en los diferentes laboratorios en donde se utilicen instrumentos con espacio estrecho, siendo posible mantener una higiene en los instrumentos que se ocupa.
¿Qué es una escobilla?
Las Escobillas o también llamados escobillones de laboratorio, Es un utensilio de laboratorio en el que consiste de un cepillo de manera alargada.
Este utensilio de limpieza usado en laboratorio, está diseñado para limpiar superficies que se complica el acceso. Su forma alargada permite acceder a los fondos o aberturas más estrechas que permite limpiar a los instrumentos de forma eficiente. Limpiar correctamente los instrumentos nos va a garantizar que los análisis o estudios que se realicen sean de fiabilidad.
¿Para qué sirven los escobillones de Laboratorio?
Este instrumento es utilizado para hacer una limpieza bien realizada para los tubos de ensayo o vasos precipitados, aunque también se presta para realizarlos aquellos balones aforados o matraces.
Uso y características de las escobillas de laboratorio
- Pueden estar fabricadas con cerdas de nylon, pelo de cabra, poliéster, polipropileno, lo cual están sujetas en un alambre torcido y alargado.
- Consta de un alambre torcido y entre ellas, está sujeta las cerdas.
- La escobilla es resistente a diferentes ácidos o químicos corrosivos.
Los cepillos se presentan en diferentes medidas o tamaños, estos varía de acuerdo a su diámetro, según el instrumento a limpiar, es por la que se debe elegir, así mismo se encuentra varios tipos de puntas.
- Punta radial.
- Punta radial del vástago de alambre de acero.
- Punta ligada.
- Punta de esponja.