Tubo de Microcentrífuga (Eppendorf)

En los laboratorios, el centrifugado es una operación cotidiana que requiere de una herramienta especial para realizarse. Uno de los modelos más utilizados en los laboratorios clínicos es la microcentrífuga. Su tamaño portátil la hace ideal para realizar las labores de centrifugado usuales y por ello es parte esencial de los materiales del laboratorio.

Estos aparatos agitan a alta velocidad sustancias de forma homogénea. Cada sustancia es contenida en pequeños recipientes, los tubos de microcentrífuga, que contienen los elementos a centrifugar en espacios separados para trabajar con ellos óptimamente. Aunque son un accesorio, son tan importantes como la misma microcentrífuga.

¿Qué es el tubo Eppendorf?

El tubo de microcentrígufa es un diminuto recipiente cónico con una tapa integrada que permite sellarlo firmemente para introducirlo en la máquina microcentrífuga. Están fabricados de un plástico muy resistente para soportar el giro a alta velocidad durante el proceso de centrifugado y su tamaño varía ligeramente.

Su producción es de bajo costo, por lo que son un instrumento muy empleado en los laboratorios. También son altamente resistentes a los disolventes y los cambios de temperatura abruptos, por lo que son herramientas de almacenamiento bastante prácticas. Aunque son reutilizables, suelen ser desechados después de un uso.

Es también llamado tubo Eppendorf debido al nombre de la mayor marca fabricante de este material, la empresa alemana de biotecnología Eppendorf. Ellos son principales responsables por la manufacturación de este producto.

Usos y Para qué Sirve

Estos tubos son utilizados comúnmente en laboratorios clínicos, sobre todo en el campo de la bioquímica y la biología molecular. No solo son instrumentos empleados para la centrifugación, sino también viales de almacenamiento para sustancias químicas y otros tipos de muestras.

Estos permiten sellar de forma separada las muestras con distintas densidades, evitando que se mezclen y optimizando el uso de la microcentrífuga. Algunos también pueden proteger las muestras de la luz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *