Centrifugación ¿Qué es y donde se usa?

Uno de los métodos más conocidos que se utiliza en los laboratorios para la separación de mezclas; es la Centrifugación.

Este se utiliza para la separación de sólidos que se encuentren suspendidos. Es un método dónde la velocidad de giro, según el peso y tamaño, se puede separar utilizando este método.

En los laboratorios, aquellos instrumentos que se utilizan para la centrifugación, se reduce al uso de una centrífuga para hacer girar rápidamente diferentes sustancias logrando la separación de mezclas, permitiendo así separar los sólidos de los líquidos de diferente densidad y de manera rápida.

¿Qué es la Centrifugación?

Se trata de una fuerza que aparece cuando hay un movimiento de rotación continuo. Es la fuerza que va desde el centro hacia afuera alejándose del eje de rotación.

Un ejemplo, sucede en los juegos de parque de diversiones circulares que giran el mismo eje. Esto mismo sucede en los laboratorios cuando se utiliza una centrifugadora, hacen girar a una revoluciones por minutos para que aquellas partículas o elementos más densos se alejen del centro. Siendo que aquellos elementos que son menos deseados se encuentran más cerca en el eje de rotación.

Algunos ejemplos que se pueden presentar en la vida cotidiana de la centrifugación son los siguientes.

  • Uso de lavadora o lavarropas. En el proceso de secado, la lavadora utiliza la centrifugación para sacar la mayor cantidad de agua de la ropa.
  • Preparación de mantequilla. Utilizando una centrífuga en el hogar permite la separación de la grasa de la leche.
  • En el tratamiento de aguas. Permitiendo eliminar aquellas partículas más densas.

En conclusión, ese término es muy utilizado en laboratorios, aunque también se puede ver en la vida cotidiana. Para hacerle una diferencia también podemos mencionar que esta fuerza es lo contrario de una fuerza centrípeta. En la centrípeta, la fuerza va desde lo más alejado hacia el centro, tal y como sucede en los remolinos de agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *