Doble Nuez

Los laboratorios trabajan con una amplia cantidad de herramientas que son imprescindibles para las labores realizadas en ellos. Cada una está diseñada con un propósito singular y tiene funciones especiales, algunas más elaboradas que otras. La doble nuez de laboratorio es uno de esos instrumentos esenciales en el laboratorio.
Esta herramienta es de suma importancia al momento de manipular sustancias con seguridad. Al ser usada en multitud de procesos, es vital conocer sobre la doble nuez y sus funciones para poder utilizarla de la forma correcta a la hora de manejar químicos.
Contents
¿En qué Consiste?
Se trata de una unión que sujeta otras herramientas del laboratorio firmemente, de una forma similar al soporte universal. Es fabricada en metal y es compatible con piezas como aros, pinzas y agarraderas. Debe conectarse a un soporte universal para darle uso. Solo basta con ajustarla a una altura personalizada y fijarla.
Ese lado de la doble nuez sirve de base, mientras que el otro extremo es conectado a la herramienta que se desea sujetar. Eso permite trabajar con mayor estabilidad y tener las manos libres para mayor comodidad. Los tornillos de cada nuez controlan la sujeción de la herramienta en cada extremo.
¿Para qué Sirve el Doble Nuez en el laboratorio?
En pocas palabras, su propósito es de sujetar instrumentos del laboratorio. Al tener un agarre firme, mejora la seguridad mientras se manipulan sustancias químicas de uso delicado. Una vez fijada, puede conectarse a una pinza para sostener un matraz lleno o un vaso de precipitado, entre otros materiales de laboratorio.
Puede adaptarse a casi todos los instrumentos de trabajo cotidiano en el laboratorio, por lo que sirve de asistencia durante el manejo de mezclas y otras sustancias, protegiendo la integridad del usuario y colaborando a la comodidad de manipulación de los implementos. Por su practicidad, también suelen ser llamadas pinzas con nuez.
Tipos que existen
Aunque es una herramienta de frecuente uso en el laboratorio y es muy versátil, solo existe un solo modelo de doble nuez. Ya que su objetivo es el de sujetar, ese único modelo es capaz de cumplir con sus funciones perfectamente por su cuenta, razón por la cual no hay una mayor variedad de modelos de doble nuez.
Aunque no haya más diseños, se puede confiar en el único tipo de doble nuez que existe para cualquier labor del laboratorio que requiera sostener fijamente cualquier instrumento o implemento.
Características Principales del Doble Nuez
Hay una serie de rasgos que distinguen este instrumento de laboratorio. Para empezar, es de material metálico, lo cual garantiza su resistencia al sostener otros implementos más pesados. Se compone de un tornillo tirafondo que mezcla metal por un lado y baquelita, un conocido tipo de plástico, por el otro lado.
Posee dos aberturas en cada extremo que sirven para sujetar el instrumento y fijarlo a una base. Los tornillos pueden ser ajustados manualmente a través de sus dos agujeros para personalizar con precisión la altura a la que se necesita sostener el implemento.