Asa Bacteriológica ¿Que uso tiene en un laboratorio?

El Asa microbiológica, es utilizado en diferentes laboratorios, pero en la microbiología es donde se frecuenta está herramienta para la inoculación de medios de cultivo de los diferentes microorganismos.
Las Asas de laboratorio son útiles para la transferencia de volumen conocido de bacterias, utilizado por microbiólogos
Otros nombres por cual se conoce a esta herramienta son; Asa de siembra, Asa de cultivo o Asa de Platino.
¿Qué es un asa de laboratorio?
Es un instrumento que se utiliza en siembra de bacterias, estás pueden ser hongos, parásitos o virus.
Las Asas de inoculación se pueden encontrar hechas de plástico, aleaciones metálicas calibradas y no calibradas, es decir que su uso es permanente o que sean desechables. Permiten recoger una pequeña muestra y llevarlo a un recipiente idóneo para el cultivo de microorganismos.
¿Para qué sirve el asa microbiológica?
Útil para inocular organismos en un medio de cultivo microbiano como en una caja Petri🧫.
En el uso de las Asas calibradas metálicas, son mejor eficientes que las Asas de plástico además de ser más prácticas de manipular, pero son menos asequibles debido a su costo.
Con el asa, ayuda a evitar la pérdida de Microorganismos en paredes de recipientes. De una manera simplificada consiste en el enrollado de un alambre que termina en forma de círculo en el otro extremo, mientras que en el otro extremo está unido a otra varilla.
Usos de la Asa Bacteriológica
Este tipo de instrumentos de laboratorio está diseñado para la siembra de muestras líquidas. El material que más se han usado para la fabricación de asas el aleaciones de platino con rodio. Son esterilizadas a llama, aunque tiende a deformarse con el tiempo.
Existe otro materiales más accesibles como el alambre de níquel-cromo (Ni-Cr), que son menos deformables y resistente ante la esterilización a través de una llama.
Fuentes:
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-25562010000100008