Papel Tornasol o (Papel PH)

El papel tornasol, se trata de papel utilizado con el fin de conocer el pH de una solución.
Se trata de un indicador antiguo para conocer si las sustancias son ácido o base.
Su eficacia, su practicidad de uso y lo accesible que es el utensilio. Fueron los factores por la cual fue conocida ampliamente en los entornos laboratoristas 🧪. A decir verdad, se trata de uno de los indicadores de pH más conocidos en el mundo laboratorista.
Contents
¿Qué es el papel tornasol?
Es una tira utilizada en laboratorio, fabricada de madera hervida.
Este cambia de color según al tipo de solución en que este expuesta. Se utiliza para saber y medir la concentración de pH de sustancias o grado de acidez.
¿Para qué sirve papel Tornasol?
El papel de tornasol, brinda una lectura de acuerdo al color que cambia cuando está en contacto con una sustancia.
A menudo se ve muy común en laboratorios, pero también su uso se ve frecuentado en escuelas.
Colores que se torna el papel de tornasol
Si este se torna a color rojo, se trata de una solución ácida. En cambio si se cambia a un color azul se trata de una sustancia básica.
¿Y el papel PH?
Es común confundir el papel pH con el papel tornasol.
El papel PH nos brinda una medida mucho más exacta en términos de valores.
El modo de uso, es poner en contacto el papel de tornasol con la solución durante 10-15 segundos, seguido pasamos retirar el papel de tornasol para compararla en una escala de de pH.
Suele venir en escalas de 1-14, esta escala de pH, primeramente va de 1-6 que representa una solución ácida, la escala 7 a una sustancia neutra y de 8 a 14 de una base o alcalino.
La reacción o cambio sucede por la reacción de los iones con los átomos disponibles en el indicador.
Existe otro medidor de PH, que es más exacto al momento de medir una muestra, como el el caso de phmetro.
Características del Papel de Tornasol
- El empleo de este papel, se trata de un uso básico cuando el valor a obtener no se necesita que sea preciso.
- Se presenta en tres colores según la sustancia a la que esté en contacto; rojo, azul o neutro.