Refrigerador de Laboratorio ¿Qué es y para que sirve?

El refrigerador de laboratorio tiene muchos usos y aplicaciones que frecuentemente está relacionado con la conservación interna, para mantener a una temperatura determinada las muestras y sustancias que se encuentran en su interior.
El refrigerador es un equipo de los más importantes existentes en un laboratorio. Este equipo logra que las sustancias se conserven en su estado para su posterior análisis, y que se tenga el resultado sea los correctos. La manera en que se puede en que se debe integrar un refrigerador en laboratorio, puede depender de la capacidad o número de unidades que se refiere, entre otros factores como mantener la temperaturas según el tipo de reactivos o sustancias en almacenar.
Contents
¿Para qué sirve el refrigerador dentro de un laboratorio?
La función del refrigerador en un entorno laboratorista, tener una temperatura controlada con el fin de mantener, conservar y preservar aquellas sustancias químicas o muestran que se tengan en su interior.
Características de un refrigerador de laboratorio
Los rangos de temperatura. El rango de temperatura que mayormente se manejan en los refrigeradores en un laboratorio rondan de los 2-8 °C. Aunque también existen refrigeradores que van de 0 a -36°C, o aquellos que manejan temperaturas ultra-bajas y que llegan hasta los -80 ° C.
Tienen menor capacidad, pero con el número suficiente de compartimentos que den lugar a tener un control para ordenar de mejor manera las muestras o frascos colocados en su interior.
Posee una puerta en el que permite la observación de las sustancias en todo momento, un evaporador para extracción del calor, un ventilador para la evitar la construcción de gases y el termostato encargado de controlar la temperatura en el interior.
Usos y aplicaciones
Tanto en farmacias como en los laboratorios, se lista a continuación con varios ejemplos.
- Conservar muestras biológicas.
- Almacenar reactivos.
- Productos de laboratorio y químicos.
Diferencia entre un refrigerador de laboratorio y uno convencional
Un refrigerador utilizado en los laboratorios difieren en diferentes aspectos a uno utilizado en el hogar.
Los refrigeradores de laboratorio, manejan una precisión mayor a la temperatura establecida. Su diseño considera materiales que ofrezcan resistencia química para las sustancias agresivas, así como las temperaturas que pueden ir por debajo de los 0 grados. Todo dependerá de las necesidades o tipo de actividad que realice el laboratorio.
También la ventilación es otro de los aspectos que difiere, este es lo suficiente para evitar que se concentre aquellos gases inflamables o tóxicos que pueden provocar accidente, así como riesgos para las personas.