Microscopio Electrónico (SEM)

El microscopio es otro tipo de los equipos esenciales que se puede utilizar en un laboratorio de microbiología. En este caso el microscopio electrónico es un microscopio de mayor dimensión que el microscopio óptico además de tener mayor capacidad de producir imágenes en alta resolución y magnificar objetos. Fue a principios de la década de 1950 que este tipo de microscopio (electrónico) se desarrolló.
Las necesidades o aquellas carencias que presenta un Microscopio óptico, son las razones del porque este tipo de microscopio fue desarrollado. Los microscopios electrónicos tienen longitudes de onda cortas, que les beneficia para tener una potencia mayor.
¿Que es un microscopio electrónico?
El uso del microscopio electrónico, las imágenes que se pueden obtener son muy superiores a las del microscopio óptico. Un tipo de los más conocidos es el Microscopio electrónico de barrido (SEM). usa haz de electrones para escanear la muestra, así como su alta capacidad de analizar y observar superficies de las estructuras, con ello tener resultados en alta resolución de los escaneos.
La manera en cómo funciona el microscopio electrónico, es escanear superficies de los microorganismos utilizando los electrones para formar una imagen.
Un microscopio óptico, no llegan a superar los 1500 X de aumento. Mientras, por el lado de los microscopios electrónicos los supera, puede llegar a una potencia de resolución de 100,000X; es decir, se pueden ver objetos 1.000 veces más pequeños que los que se pueden examinar con los microscopios de tipo óptico.
Funcionamiento de un microscopio Electrónico
La esencia se centra en el uso de haz de electrones, en vez de utilizar el haz de luz para ampliar una muestra. Tanto la longitud de onda y su velocidad son proporcionados para obtener longitudes de ondas más cortas, gracias a esto se pueden obtener una mejor imagen gracias revelando el contorno de los objetos a través de un flujo de electrones.
Otra importante diferencia, es que los microscopios electrónicos utilizan electroimanes, en vez de lentes, teniendo un mayor control sobre el aumento.
En los microscopios electrónicos de barrido. Se debe acelerar los electrones apoyado de un campo eléctrico aprovechando el campo ondulatorio.
Estos tipos de microscopios son utilizados en los laboratorios de biología, logrando tener una mejor apreciación sobre las texturas, objetos en sus tres dimensiones. Ofrece observación superficial de los materiales orgánicos e inorgánicos, como aspectos morfológicos, interpretando y procesando las distintas señales que se producen a partir de la muestra.