Higrómetro ¿Qué es y para qué sirve?

Como instrumento de medición de temperatura y humedad pueden existir algunas variantes. Uno de ellos es el higrómetro, un instrumento ocupado en los laboratorios y endiferentes areas, facilita el saber información cómo la temperatura y la humedad en un entorno, están entorno bien podría ser la oficina, en un laboratorio o en el mismo hogar.
El Higrómetro derivado del griego, conformado de una compuesta, por un lado «hygros» que significa humedad y por otro, «metron» que se relaciona con medida, el primer Higrómetro fue inventado por Leonardo Da Vinci en 1480, mientras quien se encargó de acuñar el término fue el filósofo alemán Johann Heinrich Lambert por los años (1728 – 1777).
También es conocido como Higrógrafo, un instrumento muy conocido en el ámbito de la metrología. Estos se basan en la medición de una variable como la medición de temperatura, presión, una variación mecánica o variación eléctrica en una sustancia cuando tiene más humedad.
¿Qué es y para qué sirve un Higrómetro?
Este instrumento cumple con la función de medir la temperatura del aire de un entorno, así como también la humedad relativa, dicho de otra forma, la concentración de vapor de agua en un entorno.
Los higrómetros manejan dos tipos de parámetros una que relaciona la temperatura en grados centígrados o Fahrenheit y la otra la concentración de humedad (Humedad Relativa) proporcionada en porcentaje.
El valor de humedad relativa va desde 0% a 100%. Dónde el 0% indica (aire seco y libre de humedad totalmente), mientras el 100% (aire totalmente saturado). Cualquier valor entre este rango, representa el porcentaje de concentración de humedad en el aire.
En muchos Higrómetro la humedad relativa se calcula a partir de la temperatura ambiente, apoyado de termómetros de bulbos secos y húmedos.
Tipos de Higrómetros
Higrómetros capacitivos. Apoyados mediante la variación de capacitancia y son regularmente utilizados para medir la humedad del suelo.
Higrómetros resistivos. Se apoya de la medición de resistencia en ohmios, esto a través del principio que a medida aumenta la temperatura, también lo hace la resistencia eléctrica. Esta relación entre temperatura y resistencia es interpretada.
Higrómetros gravimétricos. Este mide y compara una muestra de aire, con otro de igual volumen pero en aire seco.
Higrómetros térmicos. Estos tipos de sensores calculan la humedad absoluta haciéndolo a través del cambio de la conductividad térmica.
Higrómetros de adsorción. Trabaja con sustancias con capacidad de absorber la humedad del aire.