Bomba de Vacío ¿Para qué sirve en un Laboratorio?

Las personas que en su día a día se la pasan en el laboratorio. Saben de la utilidad que funge el vacío en un entorno laboratorista como profesionista. Donde las aplicaciones más utilizadas de este método o conocidas es la filtración o secado a través del vacío.

Uno de los equipos o máquinas que se utiliza con frecuencia en los laboratorios para lograr el vacío en un entorno, es la bomba de vacío. Encargado de extraer de un medio cerrado o hermético todos los gases que se encuentra en el interior.

El vacío, hace referencia en lograr un ambiente libre de gases y sobre todo que se encuentra una presión muy baja.

¿Qué es una bomba de vacío?

Es un equipo eléctrico que su función recae en la extracción de gases de un medio cerrado o dentro de un sistema, que se requiera reducir la presión por debajo de la presión atmosférica.

Esto puede tener muchas aplicaciones, especialmente en un laboratorio.

  • Lograr la evaporación de una sustancia sin que este llegue a una temperatura muy elevada.
  • Hacer vacío de recipientes para proceder a su almacenamiento, transporte o conservación.
  • Realizar un proceso de filtrado por vacío.
  • Lograr la extracción de fase sólida.
  • Aspiración de líquidos.

Existen de diferentes tipos y capacidades de bombas de vacío, pero en caso de un laboratorio, no necesita de mucha capacidad. Principalmente si se requiere para trabajar con sustancias o crear un vacío en un ambiente relativamente pequeño o con el objetivo de hacer un proceso de vacío para la separación de solidos de líquidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *