Retorta de Laboratorio

En un laboratorio químico se pueden encontrar instrumentos variados para realizar investigaciones y experimentos científicos. La retorta de laboratorio es uno de ellos. Por eso, en este artículo se dará a conocer qué es y su descripción, además de explicar qué función cumple la retorta en el laboratorio.

Qué es y Descripción

La retorta es un instrumento de laboratorio muy útil, utilizado específicamente para destilar sustancias o productos químicos a fin de realizar diferentes experimentos y para analizar los diferentes cambios que se producen en ellos.

El proceso de destilación consiste en la separación de componentes o elementos presentes en una mezcla líquida, proceso efectivo gracias a la ebullición y condensación. Cuando se habla de condensación se hace referencia al cambio de estado de la materia, en primera instancia se encuentra en estado gaseoso, y luego, pasa a un estado líquido.

Por otro lado, la estructura de dicho instrumento se trata de un envase o recipiente de vidrio en forma de esfera, por decirlo de alguna forma, tiene un cuello largo que se inclina hacia abajo. La mezcla líquida se pone a destilar en ese cuello para calentarse, la cual ese tubo alargado desempeña su función como condensador.

Función de retorta en el laboratorio

La función que cumple una retorta de laboratorio es el de permitir realizar un proceso de destilación y condensación, a fin de cambiar el estado de alguna materia gaseosa en estado líquido. De allí que la retorta sea un instrumento indispensable en un laboratorio químico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *