Pipeta Volumétrica ¿Para qué Sirve?

Uno de los instrumentos más solicitados y usados en un laboratorio de química es la pipeta Volumétrica o también llamada Pipeta Aforada.

Está diseñado de material vidrio con una marca en la parte superior que nos indica el volumen específico a contener, también conocido como volumen nominal.

Las pipetas volumétricas se encuentran en diferentes capacidades o tamaños, desde luego medir pequeñas cantidades de sustancias hasta aquellas de mayor tamaño para medir volúmenes más grandes.

¿Para que se utiliza?

Las pipetas volumétricas podemos encontrar dos funciones prácticamente comunes o conocidas en cualquier laboratorio.

Contener sustancias. Diseñadas para contener sustancias de volumen específico y que se encuentran a una determinada temperatura.

Succionar sustancias. Claramente estás deben estar a una temperatura y presión específica para que pueda garantizar con mayor exactitud el volumen en la que cada pipeta fue diseñada.

Volúmenes específicos. Cada pipeta viene graduado con un volumen específico en el que se debe de llenar con soluciones acuosas, con propiedades similares al agua (densidad y viscosidad).

Características de las Pipetas volumétricas

La característica principal de una pipeta, es que están diseñadas para medir un volumen específico y preciso y no variable como sucede en las pipetas graduadas.

Cuentan con una marca en el cuello, que está plasmada la cantidad de volumen específico que la pipeta puede contener.

Cuenta con una línea de enrase que nos indica la cantidad máxima de sustancia a contener (una marca ubicada en la parte superior de la pipeta).

Las pipetas Volumétricas pueden ir de un volumen de 0.5 ml hasta 100 ml.

Usos de una Pipeta Volumétrica

Antes de centrarnos en los diferentes usos que se le puede dar la pipeta volumen de un laboratorio, primero nos centrarnos en el uso adecuado y tener medidas precisas.

  1. Primero, es asegurarnos que la pipeta esté totalmente limpia.
  2. Seguido de ello, debemos llenar la pipeta hasta la graduación marcada.
  3. Puedes apoyarte utilizando una pipeta Pasteur o Serológica para llenar la Pipeta.
  4. El uso correcto y cuidadoso de la Pipeta para trasladar el líquido a otro recipiente.
  5. Por último, cerciorarse de enjuagar correctamente antes de  proceder a guardar el material.

La pipeta de vidrio Volumétrica, pueden usarse en los siguientes casos como ejemplos:

Para análisis químicos. Para conducir un análisis, se requiere de precisión de los volúmenes de las soluciones.

Procesos de control de calidad. En productos farmacéuticos o alimenticios se utilizan para añadir cantidades exactas para determinado proceso. 

Experimentos e investigación científicos. Para cuándo es necesario añadir reactivos o sustancias exactas, con el fin de tener resultados deseados o confiables.

En aguas residuales. Para medir soluciones precisas que nos determinen el PH actual, la Demanda Química de Oxígeno (DQO) o saber la concentración de nitratos o nitritos que están presentes en el agua residual. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *