Matraz de Destilación: Uso, Características y Funciones

Para realizar los complejos procesos que se llevan a cabo en un laboratorio, es importante contar con implementos especiales con fines específicos y precisos. Una de tales herramientas es el matraz de destilación, también conocido como balón de destilación por su peculiar forma esférica.

Este implemento, imprescindible para cualquier laboratorio químico, es un frasco con forma de esfera y cuello alargado que suele estar fabricado en vidrio para soportar altas temperaturas. También pueden encontrarse modelos en plástico de alta resistencia. Su uso se relaciona directamente con un proceso común en la química, la destilación de sustancias.

Matraz de Destilación ¿Para qué sirve?

El proceso de destilación, es decir, la separación de componentes dentro de una sustancia, está basado en la diferencia entre los puntos de ebullición de cada componente químico. Al calentarse, cada uno pasa del estado líquido al gaseoso en una temperatura específica y distinta. El matraz de destilación es un implemento que facilita tal proceso.

Este instrumento fue ideado en 1861 por Emil Erlenmeyer, un químico alemán. Su creación fue el resultado de la necesidad de separar los componentes de una mezcla para distintos usos dentro del laboratorio. De hecho, algunos tipos de matraz usan el nombre de Erlenmeyer en su honor, a pesar de que nuevos modelos han sustituido su diseño original.

La destilación tiene aplicación en muchos campos, como en la preparación de bebidas alcohólicas, extraídas de productos fermentados; la desalinización del agua marina; el procesamiento y refinación de combustibles fósiles; y los procesos de síntesis química en los laboratorios industriales.

En esta última aplicación es donde se suele utilizar el matraz de destilación, que se conecta a una intensa fuente de calor que genera un calentamiento uniforme y permite que el vapor pueda ser destilado por un conducto ubicado en el lateral del cuello, el brazo de desprendimiento, que lleva la sustancia a un condensador.

Por su forma esférica, se puede calentar por igual toda la sustancia al mismo tiempo, ayudando a evaporar cada elemento de forma consistente y completa, por lo que es un instrumento seguro de trabajo.

Uso y Características del Matraz de Destilación

El trabajo en un laboratorio químico es muy delicado y puede llegar a ser nocivo cuando se mezclan ciertas sustancias, por lo que se necesita un implemento que pueda descomponerlas sin entrar en contacto directo con ellas, ya que el riesgo de una reacción química violenta está muy latente.

Su uso es vital en la microbiología, especialmente en el proceso de preparar caldos de cultivo, donde es empleado frecuentemente. El balón de destilación también es utilizado en ocasiones como sustituto del vaso de precipitado tradicional en procesos donde se requiera un agitado constante debido su facilidad de sellado.

El balón o matraz de destilación está fabricado con un tipo de vidrio especial muy resistente de borosilicato. Es por ello que son construidos en una sola pieza sin ninguna otra unión, para darle una mayor resistencia al calor al que estará expuesto el instrumento. Sus características pueden variar, pero hay tres de ellas que están siempre presentes:

  1. Un cuello cilíndrico muy delgado, pero muy resistente, que previene derrames y puede ser sellado con un tapón esmerilado o, alternativamente, con un algodón hidrófobo.
  2. Una base completamente esférica que permite una mayor comodidad de uso durante el proceso de destilación, así como una mejor distribución del calor empleado.
  3. Un brazo de desprendimiento que parte del cuello y crea una desembocadura para que el vapor destilado pueda viajar hasta el condensador, donde el elemento extraído vuelve a su forma líquida.

Su técnica de uso es bastante específica. Puede usarse un peso de plomo para anclarlo o soporte universal para tubos de ensayo. Se utiliza un aro para mantenerlo suspendido sobre el mechero que irá aumentando su temperatura gradualmente y dando lugar al proceso de destilación. Dependiendo de la temperatura, se usa un tipo distinto de matraz.

Cabe destacar que deben tomarse ciertas medidas de precaución al usar un matraz de destilación. Hay que comprobar que el instrumento esté bien sellado y no haya fugas, ya que podrían causar reacciones violentas en contacto con el mechero. También hay que tener cuidado con los residuos químicos y asegurar la estabilidad de la base esférica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *