Pinza de Tres Dedos

La pinza de tres dedos, es un material de sujeción común en un laboratorio escolar, así como aquellos dedicados a realizar análisis o experimentos como destilaciones, extracciones en se requieren la sujeción de uno o más instrumentos.
Tienen un diseño sencillo de tenazas, que facilita el agarre de aquellos instrumentos que se utilizan para un experimento o práctica. Fabricadas con el único fin de sujetar aquellos instrumentos que encajen sobre las tenazas y que estén hechas de vidrio.
¿Qué es y para qué sirve?
Es utilizado para sujetar instrumentos de laboratorio hechos de vidrio, tales como probetas, vasos, pipetas, tubos de ensayos.
Con el apoyo del soporte universal y de una doble nuez, este se puede mantener fijo a una determinada altura sujetando un instrumento.
Características de la pinza tres dedos
- Conformado de tres dedos recubiertos de plástico o goma para un mejor agarre y 2 brazos.
- La pinza de tres dedos, permite un mejor agarre gracias a su diseño con puntas cubiertas de plástico.
- La puntas permiten el cuidado y evitan la rayadura del vidrio.
Los tipos de pinzas que pueden existir, pueden estar diferenciadas por el tamaño, el grado de abertura de las trenzas(capacidad de mandíbula), así como que tan alargadas sean los brazos. Con ello permitirá en mayor o menor medida, ajustarse a las dimensiones de los objetos o instrumentos a sostener.
Dentro de las partes que conforma una pinza de tres dedos son la siguientes:
- La varilla. Está es la que se ancla sobre una doble nuez desde el soporte universal.
- Las tenazas. Es aquí donde se encuentran los tres dedos y es la que sujeta el instrumento de cristalería.
- Cuenta con un tornillo en cada brazo que permite ajustar la presión de apriete.
- Es de peso ligero y está fabricada normalmente acero inoxidable.
Cómo bien sabes, se trata de un material básico y servicio de utilizar. la doble nuez le ayudará a que la pinza esté bien sujeta en el soporte.