Rejilla o Malla de Asbesto

Los experimentos de laboratorio es común el utilizar instrumentos, herramientas, equipos y utensilios que ayuden a desarrollar el paso a paso de un experimento.

Ante esto uno de los utensilios más comunes en los laboratorios es la rejilla de asbesto, también conocido como rejilla, tela metálica con asbesto o gasa de alambre.

Rejilla o malla de Asbesto: ¿Qué es?

Así como su nombre descriptivo lo indica, se trata de una malla metálica con centro amiantado empleado en distintas áreas o laboratorios, que se logra y usa como un soporte además de lograr conseguir una temperatura uniforme.

Esta tela metálica o de alambre con asbesto, es frecuentemente empleada con ayuda de un mechero bunsen y un trípode, donde uno sirve para sujetar la rejilla y el para mechero aportar calor.

¿Para qué sirve la rejilla metálica?

Es utilizado cuando se requiere calentar una sustancia, utilizando matraces, vasos de vidrio o recipientes qué soportan temperatura o calentamiento.

Se encargan de repartir la temperatura uniforme sobre aquellos recipientes de vidrio.

Características principales de la malla de asbesto

La maya hace la hora de un alambre resistente al calor para que pueda soportar las altas temperaturas.

Evita que la flama o llama llegue directamente a los envases de vidrio de modo que impide que estos se rompan.

Distribuye de manera uniforme el calor obtenido del mechero.

Existen mayas de diferentes tamaños regularmente son cuadradas y puede dar lugar a los 10 cm x a 15 cm por cada lado.

Uso de la rejilla en laboratorio

El uso correcto, la malla se coloca sobre un trípode. Donde por debajo de la rejilla se ubica el mechero que aportará calor al círculo de asbesto.

La metálica con asbesto, al tener la flama debajo lo esparcirá de manera uniforme sobre el recipiente que se encuentra encima.

También a menudo se utiliza el anillo de hierro que va anclado en el soporte universal como apoyo y sobre el anillo de hierro, va puesto la rejilla de asbesto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *