Aro Métalico (Hierro): Qué es, Uso y Características

El repertorio de implementos que se usan en un laboratorio es bastante amplio y diverso, conteniendo toda clase de instrumentos, así como materiales de soporte. El aro metálico o anillo de hierro es uno de esos utilitarios que funcionan de apoyo durante las operaciones del laboratorio y es de vital importancia en todo proceso.
Al igual que otros materiales de apoyo, como la doble nuez, va sujetado a un soporte universal, funcionando como accesorio complementario al mismo y cumpliendo una función de estabilidad y seguridad en las labores del laboratorio.
Qué es y Descripción de Forma
Es parte del material de metal del laboratorio, siendo denominado en algunas ocasiones como argolla. Está hecho en hierro para poseer gran durabilidad y es empleado como instrumento de sujeción. Consta de una estructura circular cerrada y una pequeña perilla para ajustar el anillo y así fijarlo firmemente en el soporte universal.
Tiene forma de anillo y es versátilmente adaptable, por lo que puede sostener fácilmente diferentes instrumentos, como vasos de precipitado, matraces y embudos. Suelen estar expuestos al fuego del mechero, por lo que son fabricados con la capacidad para soportar el calor.
¿Para qué se Utiliza el Aro Metálico?
Usualmente, es un soporte para envases que los sostiene por encima del mechero. Se debe usar en conjunto con un soporte universal y puede sostener cualquier clase de recipiente perteneciente a los materiales de vidrio disponible en el laboratorio.
Su principal función es la seguridad durante el calentamiento de mezclas. Solo basta sujetarlo al soporte universal, colocar una rejilla y fijar el envase con la sustancia a calentar. Esto evita el contacto directo con el frasco y disminuye los riesgos durante las labores que implican llamas.
De la misma forma, se aplica al realizar mezclas de sustancias químicas que puedan causar reacciones violentas, previniendo quemaduras químicas y otros efectos nocivos del contacto directo con tales químicos.
Tales aplicaciones convierten a este instrumento de soporte en una herramienta vital para la seguridad durante los experimentos y análisis en el laboratorio, así como un material de apoyo que provee estabilidad y previene accidentes.